¿Qué son las galletas o cookies?

Las galletas o cookies son archivos que las páginas web almacenan en el navegador del usuario que las visita, necesarias para aportar a la navegación web ventajas en la prestación de servicios interactivos. 

Tipos posibles de galletas o cookies ... 

Always Active

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No cookies to display.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No cookies to display.

Rol de la Enfermera Quirúrgica Circulante

También conocida como enfermera “de campo”. Es la figura enfermera responsable de coordinar todas las actividades y gestionar los recursos no estériles durante el procedimiento quirúrgico, así como de vigilar los cuidados requeridos por el paciente.

Funciones principales en el orden de la cirugía:

  • Recepción al paciente y realiza la identificación activa, verificando número de historia, intervención y paciente.
  • Comprobación de cumplimiento del protocolo de preparación quirúrgica.
  • Preparación del material e instrumental necesario para la intervención y la anestesia.
  • Revisión de toda la documentación necesaria (informe quirúrgico, consentimientos, gráfica anestesia, peticiones de laboratorio, implantes, reserva de sangre, etc.)
  • Extracción de muestras y correcto etiquetado.
  • Canalización de vías venosas o sondaje vesical si procede y monitorización del paciente.
  • Preservación de la intimidad del paciente y su colocación en la mesa quirúrgica.
  • Acompañamiento del paciente en todo momento y, en caso de estar consciente durante el procedimiento, permanecer cercana/o atendiendo sus necesidades.
  • Colocación y conexión de todo el aparataje necesario (arco de narcosis, bisturí eléctrico, aspirador, tomas de laparoscopia, escopia de rayos, etc.)
  • Responsable de atar la bata estéril del resto del equipo y encender las lámparas del quirófano.
  • Responsable de vigilar el campo operatorio para anticiparse a las necesidades que puedan surgir en la cirugía así como abrir todo el material necesario a la enfermera instrumentista.
  • Responsable del mantenimiento de las normas asépticas en el quirófano.
  • Contaje de gasas junto a la enfermera instrumentista.
  • Colaboración con anestesia en el despertar del paciente.
  • Planificación de los cuidados postoperatorios.
  • Verificación del estado del paciente al finalizar el procedimiento quirúrgico y valorar si son óptimas para la salida del quirófano, así como el funcionamiento de vías y drenajes.
  • Retirada de aparataje y monitoreo.
  • Registro de la intervención, farmacología y trámite de implantes o prótesis, si procede.
  • Coordinación con el equipo de traslado (celadores) y transferencia del paciente a la cama.
  • Coordinación con el personal de limpieza para asegurar la desinfección del quirófano para la siguiente intervención.
  • Revisión de material para la siguiente intervención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *